jairogarcíarincón

Conclusiones

Con esta clase hemos visto cómo es el proceso de creación de un CMS desde 0, desde el front-end hasta el back-end, con el propósito de introducir la programación orientada a objetos y el patrón modelo vista controlador en un proyecto.

Si has comprendido y conseguido llevar a cabo el proyecto por ti mismo, ya está preparado para el siguiente reto, que sería crear un CMS similar pero utilizando el framework Laravel y que puedes afrontar siguiendo mi clase Creación de un CMS en PHP con Laravel.

Para finalizar, dado que el objetivo del proyecto era el citado anteriormente, se han quedado muchos "flecos" por el camino que no se han resuelto para no complicar más el aprendizaje pero que te invito a mejorar en tu proyecto, como por ejemplo:


  • Comprobaciones en las consultas para el caso de que no existieran filas en la base de datos

  • Validación de campos de formularios y muestra de mensajes de error al usuario.

  • Simplificación de partials (por ejemplo, menús).

  • Mostrar una imagen por defecto si no encuentra la de la entrada.

  • Revisar el diseño adaptado a dispositivos, que se ha confiado a Materialize sin demasiadas comprobaciones.

  • Revisar que la URL amigable (slug) no se repite en diferentes noticias.

  • Poder borrar la imagen de la noticia.

  • Añadir un editor de texto de tipo WYSIWYG a la noticia para mejorar su apariencia

  • Y muchas más que seguro se te están ocurriendo a ti ;-)


Publicado el 03 de Abril de 2025

bloggestor de contenidosphpmysqlcss3javascriptjqueryajax