jairogarcíarincón

29/12/2022
Contenidos
- Casos de éxito
- El desarrollo de videojuegos
- Recursos
- Configuración del proyecto
- Fondo
- Jugador
- Movimiento
- Resto de animaciones
- Eventos
- Colisiones
- Interfaz de usuario
- Diálogos
- Pasillo
- Coleccionables
- Lógica del juego I: Variables e Inicio
- Lógica del juego II: Interfaz, Movimiento y Teclas
- Lógica del juego III: Diálogos
- Lógica del juego IV: Reinicio y Fin de Juego
- Exportar el juego
- Conclusiones
Introducción
Más allá de la propia búsqueda en Google, se presentan a continuación diferentes recursos de utilidad para poder crear nuestros juegos.
Recursos gráficos
- Open Game Art: Web de recursos gratuitos (con atribución, normalmente de tipo Creative Commons), que incluye imágenes, animaciones, sonidos, etc. con diferentes ambientaciones, calidades y formatos.
- DevianArt: Galería de arte digital con muchos recursos gratuitos (con atribución).
- GameArt 2D: Página web con algunos recursos gratuitos de gran calidad.
Recursos sonoros
- Free Sound: Web especializada en recursos sonoros (música, efectos, etc.), muchos de ellos gratuitos con atribución Creative Commons.
- Media College Sound Effects: Recursos sonoros gratuitos para su uso (sin posibilidad de venta o distribución)
- Free Music Archive: Web especializada en música de diferentes generos, muchos de ellos gratuitos con atribución Creative Commons.
Motores de videojuegos
- GDevelop: 2D. Programación con Visual Scripting
- Unity: 2D y 3D. Programación en C#
- Unreal: 2D y 3D. Programación en C++
- GameMaker: 2D. Gratuito con GML Visual o GML Code.
- RPG Paper Maker: 2D y 3D
- RPG Maker: 2D.
- RPG Playground: 2D. Online.
- Phaser: 2D y 3D. Programación con HTML5
- Godot: 2D y 3D. Programación en GDScript, similar a Python.
Publicado el 24 de Abril de 2025
gdeveloprpg2ddigitalizaciónharry potter